Costumbres Sociales
Fechas
Conmemorativas
20 de enero, Día del «Roto chileno»; se
conmemora la batalla de Yungay.
12 de febrero, Firma de la declaración de
Independencia de Chile.
5 de abril, Día de la batalla de Maipú.
27 de abril, Fundación de Carabineros de
Chile, Día del Carabinero.
21 de mayo, Combate naval de Iquique, Día
de las Glorias Navales.
9 de julio, Batalla de La Concepción, Día
de la Bandera.
18 de septiembre, Día de la Primera Junta
de Gobierno.
19 de septiembre, Día de las Glorias del
Ejército de Chile.
20 de septiembre, Día de la Independencia
Nacional, en la IV Región de Coquimbo.
8 de octubre, Combate naval de Angamos.
Tradiciones
religiosas
Son fiestas
o celebraciones que contribuyen a mantener y reproducir las tradiciones locales
ligadas a una creencia religiosa, comúnmente asociada a la Católica Apostólica
Romana.
6 de enero, Pascua de los negros.
20 de enero, San Sebastián Yumbel.
Corpus Christi
Principios de mayo, Cruz de Mayo
29 de junio, Fiesta de San Pedro.
16 de julio, Fiesta de la Virgen del
Carmen.
15 de agosto, Asunción de la Virgen.
15 de agosto, Nuestra Señora del Tránsito.
30 de agosto, Santa Rosa Pelequén.
8 de septiembre, Fiesta de Ayquina.
Primer domingo de octubre, Virgen de La
Candelaria.
1 de noviembre, Conmemoración de los
difuntos en el Día de Todos los Santos.
8 de diciembre, Peregrinación al Santuario
de Lo Vásquez.